El melón en almíbar es una deliciosa opción para disfrutar de esta refrescante fruta durante todo el año. El almíbar le aporta un toque dulce y jugoso que hace que el melón sea aún más sabroso. Además, es una preparación muy sencilla de hacer, por lo que cualquier persona puede disfrutar de este postre en casa.
Para hacer melón en almíbar, necesitarás melones maduros y en buen estado. Puedes elegir entre diferentes variedades de melón, como el cantalupo o el melón piel de sapo, según tus preferencias. También necesitarás azúcar, agua y algunos ingredientes opcionales, como vainilla o canela, para darle un toque extra de sabor.
El primer paso para hacer melón en almíbar es pelar y cortar el melón en trozos del tamaño deseado. Luego, en una olla grande, mezcla el azúcar y el agua y lleva la mezcla a ebullición. Añade los trozos de melón y los ingredientes opcionales, si los deseas, y deja que hiervan a fuego lento durante unos minutos.
Una vez que el melón esté tierno y el almíbar haya adquirido un sabor dulce y aromático, retira la olla del fuego y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, puedes transferir el melón y el almíbar a un recipiente hermético y refrigerarlo durante al menos unas horas antes de servirlo. El melón en almíbar se puede disfrutar solo, con helado o como parte de otros postres, como tartas o ensaladas de frutas.
Ingredientes
Para hacer melón en almíbar necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 melón maduro
- 500 gramos de azúcar
- 1 litro de agua
- 1 ramita de canela
- 1 limón
Estos ingredientes son suficientes para preparar una porción de melón en almíbar.
Paso a paso para hacer melón en almíbar
El melón en almíbar es un postre delicioso y refrescante que puedes preparar en casa de forma sencilla. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso:
Ingredientes:
- 1 melón maduro
- 500 ml de agua
- 250 g de azúcar
- 1 rama de canela
- 1 limón
Procedimiento:
Paso 1: Lava el melón y córtalo por la mitad. Retira las semillas y la piel. Corta la pulpa en trozos medianos y reserva.
Paso 2: En una olla grande, agrega el agua, el azúcar y la rama de canela. Exprime el jugo del limón y agrégalo a la olla. Lleva la mezcla a fuego medio y remueve hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Paso 3: Una vez que el almíbar esté listo, añade los trozos de melón y cocina a fuego bajo durante aproximadamente 15 minutos, o hasta que el melón esté tierno.
Paso 4: Retira la olla del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, coloca el melón en almíbar en un recipiente hermético y guárdalo en el refrigerador durante al menos 2 horas antes de servir.
Consejo: Puedes servir el melón en almíbar solo, con helado de vainilla o con un poco de crema batida. ¡Disfruta de este delicioso postre!

Soy Hildegunda Alarcón Manzanares, la apasionada autora detrás de MelonySandia.com.
Mi trayectoria en el mundo de los melones y sandías se extiende por años de dedicación en horticultura y un amor inquebrantable por la jardinería. A través de mis escritos, busco ofrecer a mis lectores conocimientos profundos y consejos prácticos para el cultivo y disfrute de estas frutas.
Mi enfoque combina técnicas hortícolas tradicionales con las más recientes investigaciones, proporcionando una guía valiosa tanto para jardineros aficionados como para profesionales. Me dedico a compartir mi amor y expertise sobre los melones y las sandías, garantizando que cada artículo en MelonySandia.com sea no solo informativo y atractivo, sino también un reflejo de mi pasión por la jardinería y la naturaleza.